Imagina que estás a punto de alquilar o vender tu vivienda cuando descubres que necesitas un certificado energético. Lo primero que piensas es: “¡Otro gasto más!”. Sin embargo, existen alternativas poco conocidas para obtener este documento sin desembolsar ni un euro. En este artículo descubrirás todos los caminos posibles para conseguir tu obtener certificado energético gratis de forma gratuita en España, ahorrándote entre 100 y 250 euros.

¿Por qué necesitas un certificado energético y cuándo es obligatorio?
El certificado energético se ha convertido en un documento imprescindible para cualquier transacción inmobiliaria en España desde 2013. Este documento evalúa la eficiencia energética de tu vivienda, asignándole una letra que va desde la A (máxima eficiencia) hasta la G (mínima eficiencia).
Necesitarás este certificado obligatoriamente si:
- Vendes tu vivienda
- La pones en alquiler (incluso para temporadas)
- Realizas una reforma integral que afecte a la envolvente térmica
- Construyes una vivienda nueva
La multa por no contar con él puede oscilar entre los 300 y los 6.000 euros, una cantidad mucho mayor que el coste del propio certificado. Sin embargo, hay situaciones en las que puedes obtener certificado energético gratis.
7 situaciones en las que puedes conseguir certificado energético sin coste
1. Programa de subvenciones autonómicas
Varias comunidades autónomas ofrecen ayudas específicas para obtener la certificación energética gratuita si tu vivienda se destina al alquiler social o si tus ingresos están por debajo de ciertos umbrales. Estos programas suelen estar gestionados por las consejerías de vivienda.
Por ejemplo, en Andalucía, Cataluña y Madrid han existido periódicamente campañas que cubren el 100% del coste. Lo mejor es consultar en tu ayuntamiento o comunidad autónoma si hay algún programa vigente.
2. A través de empresas energéticas
Algunas compañías energéticas ofrecen certificados energéticos gratuitos como parte de sus campañas de captación de clientes. La estrategia es sencilla: te regalan el certificado si contratas con ellos servicios de gas, electricidad o realizas cambios en tus instalaciones.
Estas promociones suelen ser temporales, pero compañías como Naturgy, Endesa o Iberdrola las han ofrecido en diferentes momentos. Vale la pena contactarlas directamente para preguntar por ofertas vigentes.
3. Inmobiliarias que asumen el coste
Si vas a vender tu vivienda a través de una agencia inmobiliaria, muchas de ellas incluyen el certificado energético dentro de su paquete de servicios. Al estar interesadas en cerrar la venta rápidamente, prefieren asumir este coste para que el proceso sea más fluido.
Pregunta directamente a tu agente si pueden incluir este servicio. Es una práctica cada vez más común, especialmente en inmobiliarias que trabajan con un gran volumen de propiedades.
4. Programas municipales para viviendas antiguas
Algunos ayuntamientos ofrecen certificación energética gratuita para viviendas construidas antes de un determinado año, generalmente anteriores a 1980, como parte de sus políticas de rehabilitación urbana.
Estos programas buscan identificar edificios con bajo rendimiento energético para luego ofrecer ayudas para su mejora. Si tu vivienda es antigua, consulta en la oficina de vivienda de tu municipio.

Cómo obtener certificación de eficiencia energética gratis a través de planes gubernamentales
5. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
El gobierno español, en el marco de los fondos europeos Next Generation, ha desarrollado programas de rehabilitación energética que incluyen la certificación gratuita como primer paso.
Para acceder a estos beneficios, tu vivienda debe cumplir ciertos requisitos:
- Ser anterior a 2007
- Estar destinada a uso residencial permanente
- Comprometerte a realizar alguna mejora energética tras la certificación
El trámite para certificado energético sin pagar se inicia a través de las oficinas habilitadas en cada comunidad autónoma, conocidas como “Oficinas de Rehabilitación”. Puedes consultar más detalles sobre este programa en la web oficial del Plan de Recuperación del Gobierno de España para conocer los requisitos completos y cómo presentar la solicitud.
6. Comunidades de vecinos y certificaciones colectivas
Si vives en un edificio de viviendas, la comunidad de propietarios puede solicitar un certificado energético colectivo que saldrá mucho más económico que hacerlo individualmente. En algunos casos, cuando se combina con solicitudes de ayudas para rehabilitación, este certificado puede resultar gratuito.
El proceso requiere:
- Acuerdo en junta de propietarios
- Solicitud conjunta a través del administrador de fincas
- En muchos casos, complementarlo con un plan de mejora energética
Esta opción es especialmente interesante para edificios antiguos que quieren acceder a subvenciones para mejorar su eficiencia.
7. Certificaciones gratuitas vinculadas a la instalación de energías renovables
Varias empresas instaladoras de placas solares, aerotermia o biomasa ofrecen la certificación energética gratuita si contratas con ellos la instalación de estos sistemas.
Esta estrategia tiene sentido: tras la instalación de energías renovables, tu vivienda mejorará considerablemente su calificación energética, por lo que incluyen el certificado “antes y después” como parte del servicio.

Trámite gratis para certificado energético mediante programas temporales
8. Campañas de sensibilización energética
Periódicamente, asociaciones ecologistas, fundaciones y ONGs relacionadas con el medio ambiente realizan campañas de sensibilización que incluyen certificaciones energéticas gratuitas para un número limitado de viviendas.
Su objetivo es concienciar sobre la importancia del ahorro energético, utilizando estos certificados como herramienta educativa. Estas iniciativas se anuncian principalmente en redes sociales y medios locales.
9. Proyectos piloto universitarios
Las facultades de arquitectura e ingeniería realizan periódicamente proyectos de investigación donde necesitan viviendas para realizar certificaciones energéticas como parte de prácticas para estudiantes.
Estos certificados son completamente legales y están supervisados por profesores cualificados. La principal desventaja es que suelen limitarse a determinadas zonas cercanas a los campus universitarios.
10. Sorteos y promociones comerciales
Algunas empresas del sector de la construcción, reformas o eficiencia energética realizan sorteos periódicos de certificados energéticos gratuitos como estrategia de marketing.
Estas promociones suelen encontrarse en ferias de construcción, eventos inmobiliarios o como parte de campañas en redes sociales. Aunque requiere algo de suerte, es una posibilidad a tener en cuenta.
Proceso para certificado energético sin pagar: pasos prácticos
Si quieres intentar obtener tu certificado energético de forma gratuita, te recomendamos seguir estos pasos:
- Contacta primero con tu ayuntamiento y comunidad autónoma para informarte sobre programas vigentes
- Consulta con las principales compañías energéticas si ofrecen alguna promoción
- Si tienes previsto hacer alguna reforma o instalación energética, negocia incluir el certificado
- Pregunta en tu facultad de arquitectura local si tienen algún programa de prácticas
- Únete a grupos locales de eficiencia energética en redes sociales donde suelen anunciarse estas oportunidades
Recuerda que, aunque existan estas opciones gratuitas, el certificado debe ser siempre realizado por un técnico habilitado (arquitecto, arquitecto técnico o ingeniero) y estar registrado oficialmente en tu comunidad autónoma.
La etiqueta energética gratuita: ¿qué incluye exactamente?
Independientemente de cómo consigas obtener etiqueta energética gratuita, el documento debe contener:
- Datos identificativos del edificio o vivienda
- Calificación energética mediante letra (A-G) y valor numérico
- Características energéticas del edificio
- Recomendaciones para mejorar la eficiencia
- Pruebas e inspecciones realizadas por el técnico
- Fecha de emisión y validez (10 años)
El certificado gratuito tiene exactamente la misma validez legal que uno de pago, siempre que esté realizado por un técnico competente y registrado oficialmente.
Preguntas frecuentes sobre certificado energético gratis
¿Es legal obtener un certificado energético gratuito?
Sí, es completamente legal obtener un certificado energético sin coste a través de subvenciones oficiales, programas municipales o promociones comerciales. Lo importante es que el técnico que lo realiza esté habilitado y que el documento se registre correctamente en la comunidad autónoma.
¿El certificado energético gratuito tiene la misma validez que uno de pago?
Absolutamente. La validez del certificado no depende de si has pagado por él o lo has obtenido gratuitamente, sino de que cumpla con todos los requisitos legales: técnico habilitado, registro oficial y contenido completo. Su validez será de 10 años en cualquier caso.
¿Qué documentación necesito para solicitar un certificado energético gratuito?
Generalmente necesitarás la referencia catastral de la vivienda, planos (si los tienes), escritura o nota simple, y documentación sobre instalaciones energéticas (caldera, aire acondicionado). En programas sociales también pueden solicitarte documentación sobre ingresos familiares.
¿Puedo hacer yo mismo mi certificado energético para ahorrar dinero?
No. La normativa española exige que el certificado sea realizado por un técnico cualificado (arquitecto, arquitecto técnico o ingeniero). Lo que sí puedes hacer es buscar alguno de los programas gratuitos mencionados en este artículo o comparar precios entre varios profesionales.
Mejora la eficiencia de tu hogar más allá del certificado energético
Obtener el certificado energético gratuito es solo el primer paso hacia un hogar más eficiente. Si realmente quieres ahorrar en tus facturas y aumentar el confort de tu vivienda, es fundamental conocer otras estrategias de mejora energética.
Por ejemplo, aplicar medidas de eficiencia energética en el hogar puede ayudarte a reducir el consumo eléctrico y aprovechar al máximo los recursos disponibles. Además, si tu vivienda necesita mejoras en paredes, techos o ventanas, puedes acceder a programas de aislamiento térmico subvencionado en España que cubren parte o la totalidad del coste.
Combinar estas soluciones con tu certificado energético gratuito te permitirá dar un salto real hacia un hogar sostenible, confortable y más económico.
Conclusión: la ruta inteligente hacia el ahorro energético
Obtener certificado energético gratis es posible si sabes dónde y cómo buscarlo. Las alternativas que hemos visto te permitirán cumplir con la normativa sin afectar a tu bolsillo. Recuerda que este documento no solo es un requisito legal, sino también una herramienta valiosa para conocer el comportamiento energético de tu hogar y planificar mejoras que te ahorrarán dinero a largo plazo.
El verdadero valor del certificado está en las recomendaciones que incluye, que pueden ayudarte a reducir tus facturas energéticas significativamente. Aprovecha esta oportunidad no solo para cumplir con la ley, sino para dar un paso hacia un hogar más sostenible.
¿Quieres saber si tu hogar podría beneficiarse de una mejora energética? Simula gratis tu caso y descubre cuánto podrías ahorrar.
Teresa, especialista en confort sostenible